Cartas / Recibidas
--------------------------------------------------------------------
martes 23 de enero de 2007
Una muestra de cómo opera el régimen con los intelectuales que
le muestran algún tipo de lealtad lo tuvimos recientemente con
el otorgamiento del Premio Nacional de Edición 2006 a
Desiderio Navarro, uno de los más destacados participantes de
la polémica en torno al caso Pavón. Ni siquiera esperaron que
pasaran algunos días para hacer público un gesto que, por un
lado, pretende congraciarse con una figura incómoda que se
resiste a abandonar la Isla (el típico "callarle la boca"), y
por el otro envía un pálido mensaje a la comunidad
internacional. Imagino que la red de colaboradores en todo el
mundo se haya activado a propósito del mal rato que el ICRT
les hizo pasar a los jerarcas del raulismo.
En el reverso de todo está otra vez la manipulación de la obra
y la persona de un intelectual de valía, objeto utilizable a
conveniencia y según los fines dictados desde arriba. No me
cabe duda de que Desiderio merece este premio y todavía otros
más, ni que él está en todo su derecho de recibirlo y sentirse
orgulloso por tantos años dedicados a esa ingrata profesión,
pero creo que nunca debió aceptarlo. Al hacerlo envía también
otro mensaje a los demócratas cubanos y del mundo: los
intelectuales de la Isla siguen prefiriendo hacerle el juego
al régimen. Esa parece ser su única coherencia en medio de
tanta oscuridad.
Luis Sierra, Matanzas
Referencias: [1] Desiderio Navarro y Juan Valdés reciben el
Premio Nacional de Edición 2006
[1.] http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cult
ura/noticias/desiderio-navarro-y-juan-valdes-reciben-el-
premio-nacional-de-edicion-2006
Dirección URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cartas/rec
ibidas/una-muestra
--------------------------------------------------------------------
martes 23 de enero de 2007
Una muestra de cómo opera el régimen con los intelectuales que
le muestran algún tipo de lealtad lo tuvimos recientemente con
el otorgamiento del Premio Nacional de Edición 2006 a
Desiderio Navarro, uno de los más destacados participantes de
la polémica en torno al caso Pavón. Ni siquiera esperaron que
pasaran algunos días para hacer público un gesto que, por un
lado, pretende congraciarse con una figura incómoda que se
resiste a abandonar la Isla (el típico "callarle la boca"), y
por el otro envía un pálido mensaje a la comunidad
internacional. Imagino que la red de colaboradores en todo el
mundo se haya activado a propósito del mal rato que el ICRT
les hizo pasar a los jerarcas del raulismo.
En el reverso de todo está otra vez la manipulación de la obra
y la persona de un intelectual de valía, objeto utilizable a
conveniencia y según los fines dictados desde arriba. No me
cabe duda de que Desiderio merece este premio y todavía otros
más, ni que él está en todo su derecho de recibirlo y sentirse
orgulloso por tantos años dedicados a esa ingrata profesión,
pero creo que nunca debió aceptarlo. Al hacerlo envía también
otro mensaje a los demócratas cubanos y del mundo: los
intelectuales de la Isla siguen prefiriendo hacerle el juego
al régimen. Esa parece ser su única coherencia en medio de
tanta oscuridad.
Luis Sierra, Matanzas
Referencias: [1] Desiderio Navarro y Juan Valdés reciben el
Premio Nacional de Edición 2006
[1.] http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cult
ura/noticias/desiderio-navarro-y-juan-valdes-reciben-el-
premio-nacional-de-edicion-2006
Dirección URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cartas/rec
ibidas/una-muestra
No hay comentarios:
Publicar un comentario